OpenAI se ha embarcado en un ambicioso proyecto en Abu Dhabi para desarrollar un enorme centro de datos enfocado en inteligencia artificial. Con una capacidad de 5 gigavatios y extendiéndose sobre 10 millas cuadradas, este campus tiene el potencial de convertirse en uno de los más grandes del mundo.
Pero, ¿qué significa realmente este movimiento? Básicamente, OpenAI está apostando fuerte por los Emiratos Árabes Unidos, en colaboración con gigantes como Oracle. De hecho, la primera fase del proyecto ya cuenta con el respaldo de Oracle, lo que deja claro que esto no es solo un experimento, sino una iniciativa estratégica con objetivos a largo plazo.
El campus forma parte de Stargate, un programa lanzado en enero con el apoyo de SoftBank y Oracle. Su meta es clara: invertir hasta 500 mil millones de dólares en desarrollos de IA en los próximos cuatro años. Y no solo eso, OpenAI está interesada en expandir su presencia fuera de EE. UU., buscando alianzas con gobiernos internacionales para fortalecer su infraestructura y, de paso, consolidar el liderazgo estadounidense en este campo.
Uno de los nombres clave en esta iniciativa es G42, una empresa de Abu Dhabi con la misión de construir el centro de datos. Históricamente, esta compañía ha tenido vínculos con China, pero en esta ocasión trabajará en conjunto con empresas estadounidenses. También MGX, un vehículo de inversión de Abu Dhabi, jugará un papel en el desarrollo del proyecto.
Si los EAU ya venían mostrando un interés creciente en la inteligencia artificial, este centro de datos refuerza aún más su apuesta por la innovación tecnológica. La pregunta es: ¿será suficiente para posicionarse como uno de los principales actores en el desarrollo de la IA a nivel global? Todo indica que sí.